La Iniciativa Cluster de Excelencia Clínica, coordinada por la Cámara de Comercio de Cali, reúne a las empresas relacionadas con producción de bienes y prestación de servicios clínicos y médicos especializados con altos estándares de calidad en el Valle del Cauca.
Las empresas que hacen parte de esta Iniciativa registraron ventas en 2017 por $11 billones, con un crecimiento de 7,7% frente a 2016, fortaleciendo la dinámica económica del suroccidente colombiano.
En el ejercicio de consolidación de esta Iniciativa, los empresarios definieron un Plan de Acción con 4 focos estratégicos:
especialización
productos basados en conocimiento
canales especializados
Objetivo
Generar conexiones entre investigadores, empresarios e instituciones interesadas sobre los diferentes aspectos relacionados con la innovación en salud, con un enfoque interdisciplinar basado en el desarrollo científico, tecnológico, regulatorio, comercial y de mercadeo, que permitan implementar nuevos modelos de negocio.
- Facilitar el acceso a conocimiento por parte de las empresas para implementar modelos de innovación.
- Fortalecer la red académica, clínica, empresarial y de entidades de apoyo relacionada con la Industria del cuidado de la salud en la región.
- Promover el posicionamiento de Cali como destino de excelencia clínica.
Bloques temáticos
- Retos de la innovación para la industria de salud.
- Generación de valor centrado en el Paciente.
- Desarrollo de modelos de negocio basados en conocimiento.
- Marketing Clínico.
Plan | Descripción | Tarifa 2018 (valores sin IVA) |
1 |
|
|
2 |
|
|
3 |
|
|
4 |
|
|
5 |
|
|
6 |
|
|
7 |
|
|
8 |
|
|
9 |
|
|
10 |
|
|
11 |
|
|
12 |
|
|
Plan 1
- Aliado Estratégico (Presencia de marca en todas las piezas) + 20 inscripciones
Valor
- $8.300.000
Plan 2
- Zona de Innovación + 8 inscripciones
Valor
- $5.200.000
Plan 3
- Marcación de sillas + 8 inscripciones
Valor
- $5.200.000
Plan 4
- Escarapela + 8 inscripciones
Valor
- $4.200.000
Plan 5
- Cinta escarapela + 8 inscripciones
Valor
- $4.200.000
Plan 6
- Botella con agua pm + 5 inscripciones
Valor
- $2.600.000
Plan 7
- Bolsa del evento + 5 Inscripciones
Valor
- $2.600.000
Plan 8
- Libreta + 5 inscripciones
Valor
- $2.600.000
Plan 9
- Lapicero + 3 inscripciones
Valor
- $2.100.000
Plan 10
- Proyección video + 3 inscripciones
Valor
- $2.100.000
Plan 11
- Insertos sobre la mesa am/pm + 3 inscripciones
Valor
- $2.100.000
Plan 12
- Souvenir dentro de la bolsa (2 x bolsa) + 2 inscripciones
Valor
- $1.600.000
*Sujeta a cambios
Mañana
Registro y café de bienvenida
Palabras de apertura
Carlos Andrés Pérez, Director Económico y de Competitividad Cámara de Comercio de Cali
Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle del Cauca
El reto de la innovación para la industria de salud
Francisco Vélez, Gerente Latinoamérica Siemens Healthineers
Innovación asistencial y en gestión integral de la información
César Velasco Muñoz, Director de Gestión Integral e Innovación, Hospital Vall d’Hebron Barcelona
Café y visita Experience Day
Innovación y generación de valor en la prestación de servicios de salud
Juan Fernando Henao, Internal Medicine, Harvard Medical School Boston MA
Beneficios de innovar en la experiencia del paciente: experiencia hospital nacional
Alejandra Sánchez, Directora Experiencia del Paciente, Fundación Cardiovascular de Bucaramanga
Tarde
Almuerzo y visita Experience Day
¿Cómo financiar la innovación en las instituciones de salud?
Raquel Egea, Head of the Office of Technology Transfer and Innovation IDIBELL
Propiedad Industrial en la Innovación en salud
Jesús Méndez, Wolf Méndez
Las ideas convertidas en modelo de negocio: la experiencia de Farmalisto
Jose Joaquin Mora, Fundador y Gerente Farmalisto
¿Cómo crear y posicionar una marca en la industria de salud?
Ilan Geva, CEO ILAN GEVA & FRIENDS
Café y visita Experience Day
Panel Empresarial: La innovación como factor de Competitividad Empresarial
- Pilar Echeverri, Clínica de Oftalmología de Cali
- Marcela Granados, Fundación Valle del Lili
- Lucero Carvajal, Fundación Saluvité
- Alexander Durán, Secretario de Salud Pública de Cali
Cierre
Segundo Experience Day de Innovación en Salud 2018
-
Objeto de la Convocatoria
Promover y fortalecer la innovación en la industria de la salud, conectando los retos empresariales con la generación de conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios.
-
Dirigida a
Empresas, Inventores, Investigadores, Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación de diferentes ramas del conocimiento relacionadas con la innovación en salud en Colombia.
Fecha | Actividad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Descargue los Términos de Referencia de la Convocatoria aquí Adenda 1
- Los interesados pueden remitir sus inquietudes y/o comentarios al siguiente correo: [email protected]



















